¿Quien? , ¿Como?

¿Quién?, ¿Cómo?, ¿cuándo? Y ¿dónde?


Es clave tener claras las circunstancias en que se ha dado la noticia. No es lo mismo que el protagonista de un escándalo sea un civil o que sea ente oficial, de la misma manera que no es igual si el hecho ha sucedido en el país o en el exterior. Si un medio no brinda estos datos, busca más información en medios alternativos.
Además de tener en cuenta estas preguntas a la hora de leer una noticia debes observar la forma en que es registrada por el medio. Debes analizar:
·         El tono que usa el periodista o el medio para referirse al tema: alegría, ironía…
·         La prioridad que el medio le da a la noticia: esto se puede ver cuando una noticia se ubica en primera plana en el periódico o inicia la emisión de un noticiero.
·         El análisis: observa si se analiza detenidamente el hecho o solo se registra.

·         La duración de la noticia: algunas noticias se desarrollan durante toda  una semana mientras que otras duran unos minutos.